concurso archivos - Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/tag/concurso/ Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza Thu, 04 Jul 2024 19:12:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/wp-content/uploads/2020/07/cropped-logo_header-32x32.png concurso archivos - Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/tag/concurso/ 32 32 LOS ESTUDIANTES Y MAESTROS COLOMBIANOS QUE “SE BAÑARON EN ORO”, EN EXPOCIENCIAS NACIONAL DE MÉXICO 2022 https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/soma-belediyesinden-teekkur-soma-yeni-haber-67/ https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/soma-belediyesinden-teekkur-soma-yeni-haber-67/#respond Thu, 27 Jun 2024 09:21:16 +0000 https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/?p=5497 Los adolescentes colombianos compitieron contra representantes de Brasil, Bélgica, Chile, […]

La entrada LOS ESTUDIANTES Y MAESTROS COLOMBIANOS QUE “SE BAÑARON EN ORO”, EN EXPOCIENCIAS NACIONAL DE MÉXICO 2022 se publicó primero en Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza.

]]>
Los adolescentes colombianos compitieron contra representantes de Brasil, Bélgica, Chile, Italia, Malasia, Paraguay y Perú.

Desde San Luis Potosí, México, en Expociencias Nacional, diez jóvenes y cinco maestros investigadores mostraron sus capacidades científicas con proyectos de impacto en diferentes áreas del conocimiento.

Las y los jóvenes estudian en instituciones de Caldas, Chocó. Bogotá y Bolívar. Lograron en tres días tres medallas de oro y una de bronce en diferentes categorías.

  • Área de Medio Ambiente

Colombia, al ser uno de los países más biodiversos del mundo, no podía quedarse atrás en temas que ayuden a preservar el medio ambiente y los ecosistemas. Por eso, en esta categoría, el Grupo de investigación Ondas Guardianes del Arroyo, de Turbaco, Bolívar, se llevó la medalla de oro por su proyecto internacional destacado de un micro-humedal artificial para disminuir la contaminación por aguas residuales.

“En un principio pensábamos que era muy complicado ganar debido a que los otros países también presentaron proyectos muy buenos, pero, estaba segura de que el de nosotros es un gran proyecto. Estoy orgullosa de mi equipo, pues demostramos el valor del trabajo en grupo”, afirmó Aury Ramos, estudiante que hace parte de esta iniciativa.

En esta misma categoría, el Grupo Manos a la Obra, del departamento del Atlántico, logró la medalla de bronce con su proyecto ‘Eco-arte’ como estrategia para la disminución de la contaminación por papel y plástico.

Juan Diego Aguirre Villa, destacó que “fue una linda oportunidad para conocer otro país y otros proyectos de diferentes personas alrededor del mundo. Agradecemos al Ministerio de Ciencia por apoyar esta iniciativa”.

 

  • Área de Computación y Software

El grupo de investigación bogotano, Pequeños Ingenieros, con su iniciativa ‘Los videojuegos como herramienta lúdico-pedagógica para mejorar la convivencia escolar’.

  • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Grupo de investigación Cantaoras de la Luz en el departamento del Chocó, proyecto ‘Rescate de la memoria inmaterial de los rituales’.

  •  Área Ciencias Agrícolas

El grupo caldense, participó con un proyecto que fomenta nuevos empleos y oportunidades para los jóvenes rurales del municipio de Riosucio por medio de la agroindustria.

La entrada LOS ESTUDIANTES Y MAESTROS COLOMBIANOS QUE “SE BAÑARON EN ORO”, EN EXPOCIENCIAS NACIONAL DE MÉXICO 2022 se publicó primero en Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza.

]]>
https://ietabelabuenaesperanza.edu.co/soma-belediyesinden-teekkur-soma-yeni-haber-67/feed/ 0